Nuestro Blog

Menopausia y Desbalance Hormonal

La menopausia es la época de la vida de una mujer en la cual deja de tener menstruaciones. Suele ocurrir naturalmente, con mayor frecuencia después de los 45 años. La menopausia se produce porque los ovarios de la mujer dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona. Una mujer llega a la menopausia cuando no tiene un período menstrual durante un año.

Algunos síntomas comunes de la menopausia son los siguientes:

  • Periodo menstrual irregular: El periodo menstrual se vuelve más corto, más largo, más intenso o menos intenso. Empieza a faltar el periodo menstrual.
  • Bochornos: Los bochornos son sensaciones de calor repentinas, algunas veces intensas, que se extienden a la cara y la parte superior del cuerpo. Los calores pueden ser muy molestos, pero suelen durar unos pocos minutos. Pueden aparecer varias veces en un mismo día, en la misma semana o en el mismo mes.
  • Problemas para dormir: Puedes tener insomnio, es decir, dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido. También es posible que empieces a despertarte mucho antes de lo que solías hacerlo.
  • Cambios en el estado de ánimo: Los cambios hormonales pueden causar ansiedad, irritabilidad o cansancio. También puede cambiar tu impulso sexual.
  • Cambios vaginales: La membrana vaginal puede volverse más delgada, más seca o menos elástica. Esto puede generar sequedad o molestias durante las relaciones sexuales.
  • Debilidad de los huesos: Es posible que tus huesos se debiliten durante la menopausia. Si se debilitan mucho, puede derivar en osteoporosis posterior a la menopausia. Incorporar abundante calcio y vitamina D puede ayudar.

Un médico puede ayudar a su paciente a escoger el mejor tratamiento de reemplazo hormonal para contrarestar los sintimas mencionados. El tratamiento se basará en la historia médica del paciente y su riesgo de tener problemas de salud como cáncer mamario, derrame cerebral, enfermedad cardiaca y coágulos de sangre. También dependerá de los síntomas que se desee tratar, como resequedad vaginal solamente, o síntomas con efecto en todo el cuerpo.

La manera más común y eficaz de tratar los síntomas consiste en reemplazar el estrógeno que el cuerpo ha dejado de producir con una terapia hormonal. La terapia hormonal puede consistir solamente en estrógeno (en el caso de mujeres que han tenido una histerectomía) o una combinación de estrógeno y progesterona (para las mujeres con útero). La progesterona protege del cáncer cervical o uterino.

La terapia de hormonas bioidénticas a menudo se llama “terapia hormonal natural” porque actúan en el cuerpo al igual que las hormonas que producimos. Técnicamente, el cuerpo no puede distinguir las hormonas bioidénticas de los que producen nuestro organismo. Las hormonas bioidénticas han sido utilizadas en Europa, Australia, Canadá y Estados Unidos por más de 30 años con resultados satisfactorios para el control de los síntomas de la menopausia.


Categorías


Educación Médica


Newsletter

Regístrese para enterarse de noticias y próximos eventos

Publicaciones Recientes

Terapia de Reemplazo Hormonal

El propósito de la Terapia de Reemplazo Hormonal es reponer las hormonas que ya no se producen en nuestro cuerpo...

Leer más

Droguería o Farmacias de Composición

Una Droguería es un establecimiento que se dedica a la preparación y expendio de medicamentos magistrales...

Leer más

Fórmulas Magistrales Personalizadas

Una fórmula magistral es un medicamento preparado por el farmacéutico de manera individualizada para un paciente...

Leer más